A tres años de haber presentado su primer EP, haberse sumergido en la escena alternativa de Bogotá y de cambios en su formación, la banda colombiana Cruel Cruel regresa para presentar este viernes 14 de mayo el primer adelanto de su álbum debut, Incendios.
A través de ésta producción, la banda conformada por Ivanna Palacio (integrante de Encarta 98 y Siempre Perdida), Mariana Londoño, Lina Hernández y Nicolás Martínez, comparte una nueva identidad y perspectiva sobre su música: un sonido más sólido, cancio- nes seguras de sí mismas y ganas de posicionarse en el mercado latinoamericano.

En “Humo (Incendios)”, Cruel Cruel comparte un corte que oscila entre el rock alternativo, el indie rock y la neo-psicodelia, agitando el ánimo de manera violenta. Entre pasajes de completa calma y otros llenos de completa distorsión, la canción representa el ardor de las pasiones internas, cómo ellas se convierten en incendio y cómo el fuego termina por consumir a quienes las llevan por dentro.
Esto se da a través de una letra que narra las etapas del deseo y de lo que oculta en sí: lo prohibido, aquello que no puede conocerse, “Humo (incendios)” representa las relaciones que nos tocan de manera imperceptible y que pueden llegar a ser más intensas de lo que creíamos.
Sobre la canción, la banda comparte:
“La canción traduce esa lucha entre dos seres y el círculo vicioso que habitan, donde el fuego y el miedo a quemarse son la energía constante que no permite que se extinga su luz. Es aquel deseo instintivo de querer algo que no les conviene y les hace decidir si aún queda algo por salvar o si se dejan atrapar por el calor”.
Éste nuevo álbum fue grabado durante el 2020, en medio de la situación que atraviesa el mundo, hecho que les permitió repensar el material y componer canciones que les hacían sentir más satisfechxs. Junto a Ernesto Santos —productor de Incendios—, la banda dio vida a uno de los materiales más enriquecedores dentro de su experiencia como artistas.

“Cuando alguien habita un incendio se pensaría que lo más dañino es lo más visible, el fuego que quema y lo destruye todo. Sin embargo, la principal causa de muerte en los incendios es su elemento más sutil, el humo. Te ahoga y no te deja ver. Humo (incendios) representa esas relaciones que te tocan de manera imperceptible y que pueden llegar a ser más intensas que las relaciones que a simple vista brillan más.” Mariana.
“Desde que se enciende la llama, estamos a pocos momentos de que el incendio acabe con todo. Es el instante preciso para decidir si aún queda algo por salvar o si nos dejamos atrapar por el calor.” Ivanna.
“Los sonidos de Humo (incendios) son traducciones sonoras de la lucha entre dos seres envueltos en un círculo vicioso, donde el fuego y el miedo a quemarse son la energía constante que no deja que la luz se apague…” Lina.
Lee también:
Escucha “Carrusel”, el EP debut de la banda Templos Lejanos. https://t.co/btVjSbwnmA
— Subte Rock (@subterock) April 27, 2021
Suscríbete y recibirás por email cada artículo que publiquemos. Además, participarás en el sorteo permanente de discos, polos y entradas gratuitas a conciertos.
Tu privacidad está garantizada. No alquilaremos ni venderemos tu email a terceros.