En los primeros años de la década de los noventa, Creyentes fue uno de los fanzines publicados en la ciudad de Trujillo. En su segunda edición, publicada en enero de 1991, encontramos artículos sobre los españoles Héroes del Silencio, la visita a esta ciudad de la banda limeña de Metal Hadez en 1990, la historia de la música industrial, la banda local Trabalabaras, entre otros.
Uno de los artículos que me llamó la atención fue el titulado Historia de Aquí, firmado por Carlos (ex-subte), quien hace un ácido análisis de la escena underground trujillana en esos años, donde pide nuevos aires y dejar de lado lo subte. ¿Decepcionado de la escena? ¿Fue solo una moda de esos años? ¿Demasiadas imposiciones de los “líderes” de su escena? ¿Se acabó la rebelión personal de esa generación trujillana? ¿El calor del norte no ayudó al ideal punk? Al parecer, el desencanto del autor de la nota por su escena es bastante marcado:

HISTORIA DE AQUÍ:
Ya pasaron los tiempos en que el redoble de unas viejas tumbas, un platillo roto, un par de guitarras de palo y una grabadora juntos en el garage “O-DIOS REKOR” quisimos irrumpir la ciudad, alentados por la escena subterránea limeña, armados con los clásicos atuendos, buscando quien ser el más radical en su estilo y convertir a Trujillo en una especie de “patria Vasca Española”.
Terminaron los tiempos de los grupos rabiosos como el siempre recordado MUERETE HIJO DE PUTA o si prefieren llamarlo simplemente M.H.P.; que se desintegraban, juntaban y volvían a desintegrar; para dar paso a otros grupos más absurdos, grupos de unos días que intercambiaban integrantes de acuerdo a la canción.
“Nulidad”. Home video de la primera banda independiente del Rock Trujillano, MHdeP, como parte de Las Crónicas del Antiser.
Se acabó el tiempo en que se suponía que el rasgar una guitarra, tener unas letras y prender la grabadora, vociferando incoherencias era ser un buen “subterráneo”.
Terminó también los tiempos de los microconciertos caletas (casa KK, casa SUBTE, etc.) para gente allegada a la mancha, odiando a los metaleros y gente no afin; de discriminar, ser pedantes y arrogantes como se supone debías actuar.
Los conciertos en “CASA SUBTE” y más último el del “swing latino” demostró nuestro real podería de propuesta y convocatoria, especialmente el último por el éxito alcanzado y la madurez de los grupos que actuaron, dieron muestra del esfuerzo bien valió la pena.
Pero falta decisión y desligarse a lo que acontece en Lima, supeditando la realización de los conciertos a que vengan o no los grupos capitalinos, ya lo demostró los fracasos de los conciertos de La Peña Uruguay y el restaurant MISKY.

Es hora de abrir los ojos, girar la cabeza, ver nuestro alrededor, abandonar las añoranzas al PUNK 77 y movida SUBTERRÁNEA 80, desempolvarse de lo externo, los tiempos no son los mismos, ni somos tampoco los del comienzo; todo avanza de prisa.
Ensayar, cuidar los textos y lo msuical, la actitud de la propuesta es lo principal. Apoyar al ya consolidado Suicidio Temprano, grupos en ascenso como Blasfemia, y a los que vienen detrás no importa cual sea su propuesta: Trabalabaras (recontra popis), Desesperados (post punk), Nightmare (hardcore metal).
Basta ya de esas reuniones estúpidas para solo escuchar o intercambiar cintas, de chonguear improductivamente, de hablar de tantas cosas sin sentido, y no plantear ni mencionar que se hará luego.

Agrupémonos alrededor de alguien que nos represente (puede ser este fanzine) y afrontemos la realidad de frente, sin caretas ni falsas posturas, ya no hay tiempo de soñar, detrás de la esquina está tu suerte, que bien puede ser tu muerte. CARLOS (EX-SUBTE).
NOTA DEL WEBZINE: ¿Qué habrá pasado con la gente y bandas en esos años? A investigar… Es tiempo de que difundamos la actividad de las bandas y artistas de la movida subterránea y/o underground por el norte del país en esos años y en la actualidad. ¡Bandas trujillanas en actividad y desaparecidas, manden su material para difundirlas!
Si alguien conoce al autor de la nota, me gustaría que se contactará con este webzine para que nos cuente su experiencia en esos años y por qué ese desencanto de la escena trujillana. ¡Escribamos nuestra historia!
Lee también:
Una nota INÉDITA de 1988 sobre la legendaria banda de #RockSubterraneo, #LEUZEMIA. https://t.co/9zVD4LZWw0
— Subte Rock (@subterock) July 27, 2020
Suscríbete y recibirás por email cada artículo que publiquemos. Además, participarás en el sorteo permanente de discos, polos y entradas gratuitas a conciertos.
Tu privacidad está garantizada. No alquilaremos ni venderemos tu email a terceros.