El próximo 25 de febrero, el Programa de radio online Mixtura cumplirá ONCE años difundiendo de forma independiente e ininterrumpida el rock peruano, y para celebrarlo está organizando tres conciertos los días 28 y 29 de febrero y el 01 de marzo, bajo el título de 11 Años Mixtura.
Además de reconocidas bandas locales, cada una estas fechas contará con la presencia de agrupaciones internacionales, y una de las que formará parte de los tres conciertos es él cuarteto punk colombiano, Diversión Perdida, integrada por Camilo en la voz, Omar en la guitarra y voz, Lina en el bajo y Andrés en la batería.

A manera de ir metiéndonos de lleno en las celebraciones del Programa Mixtura, conversamos con esta banda fundada en Bogotá, que se describen como: “100% punk rock con mucha energía”:
Como esta es una conversación para que los conozcan en mi país, comenzaremos de cero. ¿Cuándo se fundó la banda y con qué objetivo?
Se fundó en abril del 2015, con el objetivo de tocar un género con el que nos identificábamos amigos de toda una vida y darnos la oportunidad de aterrizar sueños musicales y consolidar la familia que somos. Trabajamos diariamente en una obra con la cual pretendemos expandir y compartir con toda la energía y sentimiento de la música.
¿Por qué eligieron el nombre de Diversión Perdida? Suena como para banda Post Punk, jejejeje…
El nombre nace un día de ensayo escuchando un tema de una banda que nos encanta y admiramos, con la que tuvimos la oportunidad de compartir escenario (Mal Momento), uno de sus temas, Diversión Perdida, que encerraba todo lo que sentíamos y queríamos hacer con la banda.
Son un cuarteto mixto. ¿Hay muchas bandas con integrantes femeninos en su ciudad?
Si, hay varias, incluso iniciaron en la escena punk bandas de mujeres como Policarpa y sus Viciosas, Sin Pudor, Skartel y actualmente Ginger y Los Tóxicos.
Cuénteme sobre sus trabajos discográficos, que material han editado hasta el momento.
En el año 2017 editamos el EP Siempre voy a estar y en el 2019, realizamos un trabajo especial exclusivo para México, con algunos temas de nuestro primer EP y otros nuevos, también hemos participado en diferentes compilados latinoamericanos tales como: Compilado “No Nos Pueden Parar, Zine vol 1” de CM Records Perú, Compilado “Festival pa ke no toke lo peor 2017”, “Tributo a GP 30 años”, “Que el Rock Sea” VOL.4, Compilado Mexicano del sello Bam bam records, y Tributo a Superuva #JusticiaXJuanLedesma hecho en México.
En junio de este año grabaremos nuestro primer larga duración el cual saldrá en formato CD y LP con toda la energía de la banda.
¿Cómo se organizan, hay alguien encargado de las letras o es un trabajo grupal en lo musical también?
Las letras las componen Camilo (vocal) y Andrés (batería). En lo musical, Omar (guitarra, vocal) hace un trabajo armónico, con el aporte de cada integrante de la banda.
¿Cuál es la postura de la banda? ¿Qué temática tratan de tocar en sus letras?
La postura de la banda, tiene un mensaje claro referente al gusto por el fútbol y por gozarnos la vida; ¡con vivencias cotidianas sobre amor, desamor, amistad, fútbol y diversión! Todo lo anterior, teniendo en cuenta, que cada uno de nosotros tiene una postura y una convicción fuerte y clara frente al antifascismo.
Bueno, pues el objetivo de la banda, es que ¡podamos transmitir esa buena energía de pasarla bien y disfrutar de la vida y la música!
En La resaka, hacemos una adaptación al estilo DP, de una particular y excelente canción de Supermerk2, una banda argentina, que hace mención especial a qué se debe hacer ¡¡cuando se tiene Resaka!! Muy divertida, por cierto.
A mis amigos fue uno de nuestros primeros temas, inspirado en las noches de amistad, camaradería y diversión en “La Claqueta”, un espacio dedicado al punk, en dónde se realizó el videoclip de esta canción, y podemos decir, que lo consideramos el himno de la banda, porque va especialmente dedicado a brindar con nuestro público y seguidores. ¡Salud!
A su punk rock le meten comparsa… ¿son “peloteros”, les gusta el fútbol?
Eso hace parte del estilo de Diversión Perdida, ¡¡¡introducir el tipo de comparsa con la que se alienta al equipo en el estadio!!! Nos encanta el fútbol, y todos compartimos el gusto y pasión por un equipo en particular, ¡Millonarios FC!
Es muy divertido el videoclip de “A mis Amigos”, cuéntenme cómo lo hicieron, si tuvieron el apoyo de amigos o fans. ¿Es su único trabajo audiovisual oficial por el momento?
El video clip lo hicimos en “La Claqueta”, éste espacio se convirtió en el punto de encuentro de muchas personas dentro de la escena punk. Se hicieron grandes amistades, por ello decidimos hacerlo ahí.
El dueño de “La Claqueta”, Leo, un gran amigo de la banda, se ofreció a hacerlo, con la colaboración de otros amigos. Convocamos a nuestros amigos, seguidores y demás personas que frecuentaban éste espacio. ¡Fue una noche divertida, llena de mucha camaradería y alcohol! Es nuestro único trabajo audiovisual, por el momento.
¿Se consideran una banda política?
Sí, en nuestras letras no hacemos énfasis en letras sociales, contra el sistema y demás; pero sí, cómo individuos y como banda, tenemos claras nuestras convicciones, no compartimos escenarios con bandas fascistas, detestamos el fascismo y el mejor trabajo contra este mal, es educar desde casa y en nuestra vida cotidiana.

¿Cómo se va desarrollando la escena punk rock en Bogotá?
La escena punk rock en Bogotá ha ido creciendo, es lento, pero afortunadamente hay crecimiento. Una cuestión muy importante es que se ha ido integrando a espacios donde solo había bandas de punk hc. La gente ya identifica ciertas bandas de punk rock, Los Candidatos y Retrete hacen parte de esto, bandas que han ayudado a mover éste maravilloso género.
¿Qué conocimiento tienen de la escena musical peruana? ¿Han podido compartir escenario con alguna banda peruana?
De la escena peruana sabemos que es una de las más importantes e influyentes dentro del punk latinoamericano y mundial. Conocemos bandas míticas de allí como Los Saicos, Leusemia, Narcosis y en la actualidad, más reciente 6 Voltios y gracias a varios trabajos musicales que nos compartió César Medina de Programa Mixtura en sus visitas a nuestro país, conocimos bandas como: Los Arman, Autonomía (con la cual compartiremos tarima allá, Los Flechados, Desakuerdo, entre otras muy buenas bandas de allá.
¿Qué podemos esperar de sus presentaciones en Lima celebrando los 11 años del programa Mixtura?
Lo que deseamos enormemente, es que disfruten con nuestra música, hacer amigos, pasar un rato de lujo, darnos a conocer en su maravilloso país, e impregnarlos de nuestra buena energía. Que el programa Mixtura siga creciendo y dando a conocer tantas bandas como sea posible, ya que la música es alimento para el alma. ¡Que punk rockeemos todo ese fin de semana como es debido!

¿Dónde podemos encontrar información de sus actividades? ¿Con que redes sociales trabajan?
Pueden encontrar toda la información de la banda en nuestras redes sociales: Facebook, Fan page, Instagram, YouTube y Bandcamp. ¡Próximamente en Spotify y más!
Para terminar, un saludo e invitación a la gente de Subte Rock para que los vaya a ver las tres fechas del Mixtura 11 años.
¡Amigos de Subte Rock, somos la Diversión Perdida, la que va a todos lados! ¡Emocionados y ansiosos por estar en el hermoso Perú punk rockeando con uds! ¡Los invitamos a celebrar todos juntos, estos 11 años de Mixtura, que son grandes y se lo merecen, por el trabajo que hacen tan importante en la difusión de la música! Los esperamos los 3 días para pasarla de lujo y compartir buena música, con excelentes bandas y beber unas buenas cervezas!
Lee también:
#LosArchivosSubte Una entrevista a la banda de #rocksubterraneo EUTANASIA en el fanzine Facción, en 1987. https://t.co/ovAI1GpwM7
— Subte Rock (@subterock) February 6, 2020
Suscríbete y recibirás por email cada artículo que publiquemos. Además, participarás en el sorteo permanente de discos, polos y entradas gratuitas a conciertos.
Tu privacidad está garantizada. No alquilaremos ni venderemos tu email a terceros.
Pingback: Detective Wadd lanza su nuevo disco "¡Cuánta Porquería!"
Pingback: NNPP Vol 7: Los Arman, Antibanda, Diversión Perdida y S.E.R.