En esta oportunidad nos pusimos en contacto con Carlo van Putten, quien amablemente nos concedió esta entrevista para contarnos un poco de su estupenda historia como músico, sus anécdotas y experiencias vividas. El ahora vocalista de Dead Guitars nos cuenta su paso por bandas como The Convent y White Rose Transsmision entre otras; y por supuesto, su amistad con Adrian Borland y las colaboraciones con grandes músicos. Espero disfruten de esta entrevista y del gran trabajo musical de Carlo.
Es un gusto poder realizar esta entrevista Carlo, realmente es un honor, porque considero que has tocado en grandes bandas como The Convent, White Rose Transmission y actualmente en Dead Guitars. Espero no dejar de lado a alguna otra banda, por lo que quiero iniciar esta conversación preguntándote, ¿cuál fue tu primera banda?
¡Hola Marco, gracias! Sí, toqué antes en algunas bandas, en 1981 con Fleischextrakt, una banda alemana de post punk con letras en inglés y alemán. En 1983 con The Invisible Reality, una banda más electrónica de new wave / romantic y en 1984, con Blackout, una banda Hippy y rock progresivo con el padre de Jojo Brandt (The Convent), en la guitarra. En 1985 empezamos The Convent. En esos años nos parecíamos mucho a bandas como The Cure y los primeros Sisters of Mercy. Pero no editamos ningún material. Cuando Jojo se unió a The Convent, nos volvimos cada vez más exitosos y tocamos mucho.

¿Cómo fueron tus inicios, como músico qué recuerdos tienes?
Fue una gran aventura. Trabajé en una sucia fábrica con algunos de mis compañeros de banda. Fuimos a ver muchas bandas en esos días antes de que empezáramos nosotros. Imaginamos una carrera para nuestra música, para salir de esa maquinaria de mierda y nuestros trabajos aburridos. Imprimía nuestros afiches de la gira durante el turno de la noche en la oficina de la fábrica y escribía mis letras durante los descansos.
En nuestros primeros conciertos se agotaron las entradas, porque todos nuestros amigos querían vernos tocar. Comencé mi propio sello discográfico llamado Red Sun Music para apoyar y editar nuestras cosas y las de otras bandas indie. Vendí la compañía después de que Adrian Borland (cantante de The Sound) se suicidara. No quería ganar dinero con mi amigo y he tenido suficiente de toda la parte de marketing. Fue todo sobre la música y una forma de expresarnos.

Quisiera saber un poco sobre tu amistad con Adrian Borland ¿Cómo lo conociste? ¿Qué proyectos hicieron juntos?
Yo era un fan de los trabajos en solitario de Adrian Borland. Conocía a The Sound, pero no tuve la oportunidad de verlos en vivo. Vi a Adrian Borland and the Citizens en Hamburgo por primera vez. Nos pusimos en contacto, después de que le escribí una carta diciéndole si le importaría si hiciéramos un cover del tema de “Winning”, que le envié con otros temas. Luego pusimos Winning en Tales from the frozen forest.
De pronto, Adrian me llamó por teléfono a mi casa para decirme que le encantaba la versión y si nos gustaría hacer algo juntos en un futuro cercano. No sabía qué decir. ¡Por supuesto que quería trabajar con Adrian! Nos conocimos más tarde en Groningen para hablar. Él pasaba por un período de depresión y me comentó que era la persona más ignorada en todo el negocio de la música. A la gente le encantó The Sound, pero no se dio cuenta de su trabajo en solitario. Sentí pena y mierda.
Tocó “Baby Moon” para mí en su guitarra acústica. Me conmovió la intensidad de sus canciones. Le dije que amaba su trabajo en solitario y que no conocía mucho a The Sound. Un año más tarde, Adrian realizó una gira con The Convent y la pasamos muy bien. Nos hicimos muy buenos amigos.

¿Cómo fue tu experiencia con el proyecto In2The Sound? ¿Podrías contarnos cómo surgió la idea de este tributo? ¿Van a seguir tocando?
Fue hace unos años, cuando se mostró en el IDFA en Ámsterdam, Holanda, Walking in the opposite direction, un documental sobre la vida de Adrian. Canté “Walking in the opposite direction” después de la presentación de la película. Hablé con Mike Dudley, él me ofreció si me gustaría hacer algo con él. Así es como empezó.
Practiqué todas las noches las canciones de The Sound, porque no quería cantarlas con las hojas de las letras. Tocamos en abril del año pasado por primera vez. Fue un gran éxito, por lo que llegaron más solicitudes para nuevas presentaciones. Es genial cantar canciones de The Sound. Como te dije, conocía a Adrian más de su época de solista, pero ahora realmente amo las canciones de The Sound. No intento copiar a Adrian. Realmente las canto a mi manera. No es una banda tributo, es un proyecto de agradecimiento a The Sound y las canciones de Adrian con el baterista original.

En 2016 editaron con The Convent el álbum doble, 1986 – 2016. ¿Se reunirá la banda de nuevo? ¿Piensan sacar material nuevo con The Convent? Sería fantástico.
En este momento todos estamos ocupados con In2thesound. Todos los miembros de The Convent están involucrados en él. Todos tenemos empleo y estamos repartidos por toda Europa. Mike vive en España, Jojo, Carsten y Roland viven en Hamburgo y yo vivo cerca de Utrecht, en los Países Bajos. Solo nos podemos reunir durante las vacaciones y los fines de semana largos.
Para ser honesto, es difícil. No tenemos acuerdos para grabar, tampoco tenemos compromisos pactados y no tenemos ninguna presión. Tal vez encontremos la manera de escribir un nuevo álbum algún día. No lo sé, la última vez que pasé una semana con The Convent en Hamburgo grabamos 4 pistas nuevas. Sabemos que hay algunos fanáticos de The Convent y por ello tocaremos en un festival en Alemania el 29 de junio con The Convent, Clan of Xymox y UV Pop. Pero la prioridad en este momento es hacer los próximos shows con In2thesound.
Sé que has colaborado con distintas bandas. ¿Podrías mencionar algunas?
Bueno, siempre suena como “dejar caer el nombre” para mencionar a todas las personas con las que trabajé. Es más, porque son mis amigos. Creo que es una ventaja ser creativo con otras personas. Trabajé con Mark, Adrian, Marty Willson Piper, Amanda Palmer, Wayne Hussey, Frank Weyzig, solo para nombrar un par. Es bueno trabajar juntos y combinar diferentes influencias y estilos. También aprendí mucho de estas maravillosas personas.

Después de hacer un breve repaso de tus proyectos, quisiera hablar del actual, Dead Guitars. Han editado 4 geniales álbumes: Airplanes (2007), Flags (2008), Stranger (2009) y Shelter (2015). ¿Ya están trabajando en el siguiente disco? Diré que se espera con ansias.
Dead Guitars nunca ha sido un proyecto, sino una banda. Es una banda de amigos cercanos muy especiales. Simplemente porque también son de Alemania, siempre nos tomó mucho tiempo viajar para pasar muchos fines de semana y vacaciones en estudios y salas de ensayo, así como fines de semana creativos para escribir nuevas canciones.
Si al final descubres que solo unas pocas personas compran tus discos, comienzas a preguntarte, “¿por qué hago esto?”. Amo a la banda, amo la música, pero el mega éxito nunca llegó. No me importa ser más exitoso y no me siento subestimado. Soy un hombre feliz. Hicimos una gran gira como banda de apoyo de The Misión en 2008, pero luego solo unos pocos conciertos al año en los mismos clubes.
Cuando salió el último álbum, Shelter, todos pensamos que esto era la muerte de la banda. Estábamos equivocados, no pasó nada. Adrian me dijo una vez sobre su carrera en solitario, que no le importaban las malas críticas, odiaba que se le ignorara. Me decepcionó y no quiero que la música me deprima. Tengo tantas otras cosas hermosas en mi vida y personas a las que tengo que cuidar. Cuando la banda inmediatamente quiso sacar el siguiente álbum, estaba demasiado cansado, desmotivado y tal vez no tenía inspiración para hacerlo. De alguna manera sentí que decepcioné a Dead Guitars, pero bueno … eso sucede después de más de 17 años de estar juntos. No podía imaginarme crear otro bebé más hermoso que Shelter.
¿Podrías decirme actualmente quienes tocan en Dead Guitars?
Para el álbum Shelter, Dead Guitars fueron Ralf Aussem en la guitarra, Kurt Schmidt al bajo, Pete Brough en la guitarra acústica, Hermann Eugster en la batería y yo en las voces. Por el momento tenemos un período de descanso.
Dead Guitars – Happy Sad (Meschede, Live am See, 29.7.17)
En el disco Shelter, mi canción favorita es “Happy Sad“. ¿Cómo se te ocurrió la letra, porque el título es muy sugerente.
“Happy Sad“ es lo que siento por la vida. Mis padres murieron jóvenes, muchos amigos murieron jóvenes y tengo muchas pérdidas por procesar. Pero nunca me sentí víctima, siempre supe que salir de todo esto me hace una persona más sensible.
La primera línea en la canción dice: “Silencio, calla mi vida olvidada por la próxima generación“. Es cierto, no dejamos nada atrás, “cenizas a cenizas, polvo a polvo”. Mi madre murió en 1979 cuando tenía 16 años, ni siquiera puedo recordar el sonido de su voz. Es triste, porque es algo natural, el tiempo nos hace olvidar.
Con todas las canciones que escribes, te haces inmortal a las personas que te rodean. ¿Eso es algo bueno? No sé … Siempre estarás presente de alguna manera. No pude escuchar el trabajo de Adrian después de que se fuera por mucho tiempo, porque fue muy doloroso escucharlo cantar, con la misma voz que usó para hablarme y la misma voz que hizo sus bromas, o me dijo cosas tristes. Una cosa es segura. Seré olvidado por la próxima generación. ¿Es tan malo? No vivo en el ahora. Amo a la gente que me rodea, necesito estar ahí para ellos, ahora mismo. Es jodido lo que estoy escribiendo. Solo necesito dejar salir las palabras. Eso es todo.
“Hush, hush my life forgotten by the next generation
My drunken heart sadly left today
I came to you with wine and words and wisdom baby
When I went home I drew this life some lines
This ghost of mine who writes the words inside me all the time
Is happy sad, forever he shall stay
And if I sing about my inner world of beauty
I will be tied, by all these shades of grey”.
(traducción)
“Silencio, calla mi vida olvidada por la próxima generación.
Mi corazón borracho se fue tristemente hoy.
Vengo a ti con vino y palabras y sabiduría, nena.
Cuando fui a casa dibujé algunas líneas de esta vida.
Este fantasma mío que escribe las palabras dentro de mí todo el tiempo.
Es feliz triste, para siempre se quedará.
Y si canto sobre mi mundo interior de belleza.
Estaré atado, por todos estos matices de gris.”

¿Cómo fue la experiencia de colaborar con la banda The Wide?
No hay colaboración entre The Wide y yo. Son los Dead Guitars sin mí como cantante. Pete se hizo cargo de la parte vocal y creo que hicieron otro gran álbum, tal vez incluso el mejor sin mí. Espero que ya sean reconocidos. Les deseo el éxito que merecen.
Bueno para despedirnos, un mensaje a los lectores de Subte Rock.
Estimados lectores de Subte Rock… Sigan sus sueños, no sigan a nadie, guíense y escuchen su conciencia.
Lee también:
#BelgradoEnLima sábado 18 de mayo 2019. https://t.co/inBIzvSTtU
— Subte Rock (@subterock) 30 de enero de 2019
Suscríbete y recibirás por email cada artículo que publiquemos. Además, participarás en el sorteo permanente de discos, polos y entradas gratuitas a conciertos.
Tu privacidad está garantizada. No alquilaremos ni venderemos tu email a terceros.