Se hizo esperar, pero en unos días por fin lo tendremos en las sucias calles… ¡Y en un formato de lujo! Como parte de las celebraciones por sus 25 años (ahora 26), el fanzine de contracultura Poetas del Asfalto ha editado un especial dedicado a la memoria del escritor y poeta Charles Bukowski, al que han titulado Edición 20 Bukowski, con trabajos, artes y textos de autores peruanos desde el asfalto y el underground.

Bueno, la idea el año pasado era 20, pero con el tiempo se incrementaron el número de colaboraciones y ahora se ha enriquecido, llegando a 26, y lo mejor de todo es que han tenido la sabia idea de repartir en partes iguales los aportes masculinos y femeninos, siendo 13 por lado.
Haciendo un poco de historia, la idea de Poetas del Asfalto con esta Edición 20 Bukowski (ahora 26, pero ya está editado el libro/fanzine) era de publicarla el 16 de octubre del año pasado, pero por cuestiones de la pandemia, económicas, entre otras más, se fue posponiendo su lanzamiento, algo que por fin se hará de forma oficial este viernes 4 de junio con una transmisión especial del programa de Subte Rock, las Conversas Rockeras, desde las siete de la noche, con la participación de su comité central y varios de los colaboradores. Un programa imperdible…
Y ya que mencionamos el comité central, en estos últimos meses se han realizado algunos movimientos y renovación, porque ahora lo comandan Nataly Celio, Daniel Gutiérrez y Richi Lakra (fundador y corazón de esta incansable iniciativa), lo cual le da nuevos aires e ideas nuevas, como la de haber dejado el formato de fanzine para esta extensa publicación y otorgarle la categoría de libro, no por formalidad, si no por la gran cantidad de material que han recopilado.

Siempre con el diseño, diagramación y artes de Fernando Laguna, son ¡26! los trabajos que puedes disfrutar de esta Edición 20 Bukowski, a la que hay que añadir los realizados por los mismos Poetas del Asfalto; así que aquí te contaré brevemente lo que encontrarás:
Enrico Diaz Bernuy con el poema Algas en la caras. Poema a dos voces, mayo 2021 (segunda ola con SARS-Cov-2).
Ricardo Quesada con un texto corto sobre “la locura lúcida” de Bukowski.
Richi Lakra y su texto Charles Bukowski: “Papá de los Punks” (o como un ejército de cucarachas enloquecidas por la cerveza).
Karen Tábata con una ilustración del Buk.
Wendy “Punk Terrorist” (gritante de esta banda local) y En lírica a tributo a Buk.
Claudia Mendoza Santos y su Lirikas filobukowskianas en 20 a Bukowski.
Pat Hidalgo y sus Lirikas en 20 a Bukowski.
Carla Vanessa y su …De Carla Vanessa. Texto sobre Bukowski.
Melissa Lozada con …Texto sobre 20 Bukowski.
Marizabel Octubre y lírika sobre Buk en pda n 162, edición 20 bukowski.
La cantautora y poeta, Dafne Castañeda, escribe sobre Buk.
La doktora Milagros Rivera participa con un texto sobre Buk.
Alexandra López Barrionuevo escribe un texto en tributo a Buk y tres canciones, octosilabeo de tres poemas conocidos de Buk, “textos jocosamente volteados para ser recotados, y si se quiere, orar dos veces, cantados.
Barfly Vega Illaconza, hija de Richi Lakra, forma parte con su texto Questions Buko y otras lakras.
Nataly Celio, miembro del Comité Central, enriquece este libro con su artículo Don’t try: Algún fenómeno llamado Bukowski y con el texto De Nuevo el Viejo Indecente.
Qoriwayra (de la Reina de los Condenados), participa con un texto.
Jimmy Yrminio colabora con un poema.
Santiago Risso realiza un Homenaje Multihaiku a Charles Bukowski y su poema Cisne de Primavera.
El artista Ali Salamandra presenta A mi padre Bukowski.
Diego Albornoz ofrece su poema Pájaro Azul y una lírica en tributo.
Rodolfo Sánchez Garrafa nos cuenta su experiencia en el recital en honor al Buk al que fue invitado, presenta sus notas expuestas ese día y presenta un par de líricas, Líneas Negras y Para tomar una cerveza.
Jorge Bazo (sí, el autor de esta nota), participa con el artículo sobre Charles Bukowski y su relación con la cinematografía.
Julio Se Busca, cantautor y poeta, participa con un texto sobre el Buk, acompañado de un trabajo gráfico que protagoniza.
Julio Barco forma parte con Por la senda de Charles Bukowski y con La pasión de escribir (o reflexionando sobre La enfermedad de escribir de Charles Bukowski – Ed. Anagrama).
Daniel Gutiérrez Hijar reflexiona en Sobre Bukowski y otras lakras, además de compartir el capítulo 7 de su novela Un País Feliz.
Chino Velorio presenta sus Poetas Borrachos.
Y Cristian Portocarrero, miembro histórico de Poetas del Asfalto, escribe el epílogo, un balance a la edición 162, 20 Bukowski.
¡Y eso no es todo! Porque acompañando estos trabajos, tenemos numerosos trabajos gráficos de Fernando Laguna, quien se ha pulido para enriquecer las colaboraciones presentadas en este libro.
Como vemos, hay trabajos de todo tipo, de diversas ideas y conceptos sobre lo que significó la obra y vida de Charles Bukowski como poeta y artista contracultural, lo que ha influido en las generaciones posteriores. Un libro de colección que no puedes dejar de tener en tu biblioteca…
¡Ah! Coyote’s Tatoo, de Iván Coyote Alegría, es el distribuidor exclusivo de este material. Con un tiraje numerado y limitado de 260 libros, puedes adquirirlo a un costo de colaboración solidaria de 15 soles en Bajada Balta 127, Miraflores, o coordinar en el celular 998189846.

Bueno, celebrando su año 26 (1995-2001), Poetas del Asfalto presentan de forma oficial este libro este viernes 04 de junio desde las 7 de la noche en el streaming vía Facebook Live de Subte Rock: “Trabajos, artes y textos de autores peruanos desde el asfalto y el underground – 26 a Bukowski”, en donde podremos escuchar las experiencias de varios de los colaboradores; siendo los presentadores Ricardo Augusto Vega Jaime (Richie Lakra), Nataly Celio, Freddy León Tuya, Wendy Punk Terrorist, Milagros Rivera y Enrico Diaz Bernuy.
¡Ya lo sabes! Celebra con Poetas del Asfalto el lanzamiento de su fanzine/libro 20 a Bukowski (26 finalmente). Una chambaza del incansable e incombustible a veces, Richi Lakra. ¡Felicitaciones!

Lee también:
La banda nacional de #Metalcore LOS REZIOS y la edición de vinilo de “Ruin y Bestial” (2020). https://t.co/XBcjdzwDCl
— Subte Rock (@subterock) June 1, 2021
Suscríbete y recibirás por email cada artículo que publiquemos. Además, participarás en el sorteo permanente de discos, polos y entradas gratuitas a conciertos.
Tu privacidad está garantizada. No alquilaremos ni venderemos tu email a terceros.